El Growth Hacking es un término que cada vez se utiliza más, pero que muchas personas aún no conocen en qué consiste exactamente. Es un disciplina que busca incrementar rápidamente el volumen de usuarios y de ingresos de un negocio.
El Growth Hacking es una combinación de analítica, creatividad y curiosidad, teniendo una forma diferente de ver un mercado. Esta disciplina nace de la necesidad de crear otras formas de crecimiento para los negocios, que no sean simplemente invertir dinero en Marketing Digital. El Growth Hacking nació para las startups, ya que tienen pocos recursos para conseguir el crecimiento. Poco a poco se ha ido integrando en cualquier tipo de empresa.
Características de un Growth Hacker
Un Growth Hacker tiene un perfil que se caracteriza por:
-Analítico
Un Growth Hacker tiene que analizar todo para conocer si una técnica funciona. Estos profesionales utilizan métricas para analizar el éxito de lo que han hecho, y ver si tienen que seguir por ese camino o cambiar algo.
-Creativo
El Growth Hacer tiene que buscar fórmulas diferentes para crecer, por lo que no puede hacer lo mismo que el resto. Probando diferentes técnicas, consigue un mayor crecimiento.
-Multidisciplinar
El Growth Hacker tiene que saber un poco de todo, para poder mejorar las técnicas de crecimiento de una empresa.
-Curioso
Debe hacerse preguntas, para investigar todo lo posible y así tener nuevas ideas.
-Agil
Prueba las cosas rápido para ver si funcionan. Con un test A/B el Growth Hacker sabe lo que mejor funciona.