Este año 2019 Google ha actualizado su algoritmo con más frecuencia, con cambios importantes, como la actualización de marzo o la de septiembre.
Debido a esto, ha habido grandes cambios en las SERPs y todos hemos tenido que estar pendientes para ofrecer a Google lo que quiere.
En 2021 el SEO sigue la misma tendencia que en 2020, añadiendo algunos cambios como una mayor presencia de la inteligencia artificial.
¿Preparado para descubrir las tendencias SEO en 2020?
1- Búsqueda por voz
La búsqueda por voz ya ha sido tendencia este 2020, pero con el creciente uso que están haciendo cada vez más los usuarios, tanto con búsquedas por voz desde el móvil, como con dispositivos como Google Home, Alexa o Cortana, que cada vez más usuarios tienen en sus casas, en 2021 tendrán aún más importancia. Además de la propia búsqueda, cada vez más usuarios están realizando el proceso de compra también por voz. Para 2020, más del 50% de las búsquedas se realizarán por voz.
Cuando una persona realiza una búsqueda por voz, las frases se vuelven más largas y complejas, por lo que cada vez hay que enfocarse más en long tails, incluyendo sinónimos en el contenido, y resolviendo las dudas a las preguntan que se hacen los usuarios.
Como Google se alimenta de fragmentos destacados en los resultados de búsqueda, tenemos que ponérselo fácil. Por ello, debes utilizar tablas y viñetas en nuestros contenidos, ya que así es más fácil que Google las muestre.
2- SEO Local
El SEO Local en 2021 es aún más relevante por el aumento del uso del móvil y de las búsquedas por voz.
En España el 99,8% del tejido empresarial está formado por pymes. Google cada vez da más importancia a las búsquedas locales, y las pymes pueden beneficiarse de ello si trabajan el SEO Local.
Para ello, debes optimizar tu ficha de Google My Business. Otro consejo que puedes utilizar es conseguir opiniones positivas de tu negocio y que los usuarios geoposicionen las imágenes que suban. Además, tu web debe estar optimizada para SEO Local.
3- Mobile first
El mobile first tampoco es novedad, ya que desde 2018 Google indexa la versión móvil como principal, pero aún hay gran cantidad de webs que no están bien optimizadas para móvil. Aunque en este dispositivo hay más sesiones que en ordenador, aún los ingresos no son mayores. Para 2020 se esperar que los ingresos desde móvil superen a los de PC. Por este motivo, los negocios tienen que aplicar el diseño UX en la versión móvil de sus webs para que los usuarios tengan una buena experiencia al realizar una conversión. A este factor Google cada vez le da una mayor importancia.
4-Rich Snippets
Este año han cobrado una mayor importancia los datos estructurados. Google ha actualizado sus pautas iniciales y ha añadido nuevos tipos de Rich Snippets.
Actualmente, casi el 50% de las búsquedas que se realizan no tienen clics, debido en gran medida a la posición cero que crean los rich snippets, ya que los usuarios resuelven su necesidad sin tener que entrar en ningún resultado.
Por esto es imprescindible que implementes los rich snippets y hagas contenido enfocado a keywords long tail.
5- Contenido de alta calidad
El contenido que quieren encontrar los usuarios es cada vez de más calidad. Por ello, debes crear contenido de alta calidad que esté enfocado a ayudar a tus potenciales clientes. La información que les proporcionas les ayudará a resolver la necesidad que tenían.
El contenido que está enfocado a keywords informacionales hará que el consigas unos mejores resultados.
Ademas, continúa la tendencia de crecimiento de contenido en formato vídeo. El podcast se sitúa en 2020 como un formato muy utilizado para las marcas.
6- Experiencia de usuario
¿Cómo consigues que los usuarios se queden en tu web? Mediante una buena experiencia de usuario.
Los motores de búsqueda dan cada vez más importancia a la experiencia de usuario para clasificar los resultados: desde la velocidad de carga a la una buena arquitectura web, cada punto que afecte al usuario es importante.
Google es capaz de analizar el comportamiento de navegación que tienen los usuarios. Por ello, tu web debe haber sido diseñada por un experto en UX, para que sea fácil de navegar por ella. Además, tienes que conocer otros factores, como que debe cargar en menos de 2 segundos.
7- Inteligencia artificial
Desde 2015, Google trabaja en un algoritmo que implementa inteligencia artificial llamado Rankbrain, que se encarga de ofrecer a los usuarios contenido más relevante para sus búsquedas.
En los próximos años, nos encontraremos con la inteligencia artificial en todas partes, debido a la necesidad que tienen las empresas de recopilar y analizar datos.
En el SEO, la inteligencia artificial nos permite ofrecer contenidos personalizados a los usuarios, aumentando nuestro porcentaje de conversión. Además, nos ayuda a comprender cómo Google utiliza la inteligencia artificial, para así conseguir unos mejores resultados.
Otro aspecto que trae la inteligencia artificial son los chatbots, que utilizan más del 70% de las empresas. La mejora en los chatbots permite a las empresas mantener una conversación en tiempo real con sus clientes, consiguiendo que tengan una mejor experiencia de usuario. El uso de los chatbots aumenta el tiempo de permanencia en la página de los usuarios, un factor que mejora el SEO de la web.
Conclusiones
El SEO en la actualidad es en principal canal online de captación de usuarios. Por este motivo, las empresas tienen que saber adaptarse a las tendencias que ocurren en el SEO.
Sólo de esta manera tu negocio podrá seguir obteniendo buenos resultados en este canal.
¿Qué te han parecido las tendencias SEO en 2021? ¿Crees que habrá alguna otra? Puedes dejarme tu opinión en los comentarios.